sábado, 18 de febrero de 2012

Actividad 4. Presidentes

Investiga sobre cada uno de los siguientes Presidentes de México y haz tu comentario mencionando si eran Liberalistas o Conservadores y una característica de su gobieno:

1.       1824-1829 Guadalupe Victoria
2.       1829 Vicente Guerrero
3.       1829 José María Bocanegra
4.       1830-1832 Anastasio Bustamante
5.       1832-1833 Manuel Gómez Pedraza
6.       1833-1835, 1839, 1841-1842, 1843, 1844, 1847, 1853-1855  Antonio López de Santa Anna
7.       1836-1837 José Justo Corro
8.       1837-1839 Anastasio Bustamante
9.       1839 Nicolás Bravo
10.   1843-1844 Valentín Canalizo
11.   1846-1847 Valentín Gómez Farías
12.   1847-1848 Manuel de la Peña y Peña
13.   1848-1851 José Joaquín de Herrera
14.   1851-1853 Mariano Arista
15.   1855-1857 Ignacio Comonfort
16.   1858-1861 Benito Juárez García

17 comentarios:

  1. -Guadalupe victoria: era liberalista y su gobierno no pudo hacer nada ante las disputas cruentas que sostenian los federales contra los centralistas.
    -Vicente Guerrero:era liberalista y su gobierno fue un gobierno ilegal.
    -José María Bocanegra: liberalista y mantuvo dicho cargo durante el gobierno de Vicente Guerrero.
    -Anastasio Bustamante: era conservador y promovio que el Congreso declare a Guerrero inhabilitado para gobernar.
    -Manuel Gómez Pedraza: conservador y un proyecto de ley para la formación de un banco nacional cuyos fondos impulsaran la agricultura, industria y minería.
    -Antonio López de Santa Anna: era conservador y liberalista y su gobierno participo en muchas peleas o batallas.
    -José Justo Corro: conservador y le tocó poner en vigor en 1836 las Siete Leyes que darían cause a la nueva Constitución que derogaba a la de 1824.
    -Anastasio Bustamante: conservador y el ataque del general guatemalteco Miguel Gutiérrez
    -Nicolás Bravo: conservador y En 1842 el presidente Bravo disolvió el Congreso.
    -Valentín Canalizo: conservador y se le confirmo la designación por el senado.
    -Valentín Gómez Farías: liberalista y pretendió financiar la guerra con los bienes de la iglesia lo que provocó en la Ciudad de México un motín (alentado por el clero) conocido como "Rebelión de los Polkos".
    -Manuel de la Peña y Peña: liberalista y le tocó negociar como ministro de Relaciones y firmar como presidente con el gobierno estadounidense el Tratado de Guadalupe Hidalgo, por el cual, México cedió 2,400,000 Km2 de su territorio.
    -José Joaquín de Herrera: liberalista y estableció el 3 de junio de 1848 su gobierno en Mixcoac.
    -Mariano Arista: liberalista y asumio su cargo en medio de una severa crisis económica, poco pudo hacer su administración y Formó su gabinete con elementos moderados, liberales puros y conservadores.
    -Ignacio Comonfort: liberalista y exacerbó los ánimos de ambas fuerzas: ya era repudiado por los liberales y abandonado por los conservadores.
    -Benito Juárez García: liberalista y considerado por muchos historiadores como la consolidación de la nación como República.

    Edgar Benito Juarez Castan #20

    ResponderEliminar
  2. • Guadalupe Victoria: Liberal fue el encargado de reconstruir la devastada economía y la abolición de la esclavitud
    • Vicente Guerrero: Liberal que sólo duró ocho meses y medio en su gobierno , durante los cuales declara la abolición de la esclavitud
    • José María Bocanegra: Liberal su gobierno solo duro 7 días
    • Anastasio Bustamante: Conservador que estableció relaciones con España y con Estados Unidos
    • Manuel Gómez Pedraza: Conservador que fue desconocido por el congreso y regreso después de su destierro voluntario para gobernar 3 meses con ayuda de Santa Anna
    • Antonio López de Santa Anna: Liberal-conservador Centralizo los poderes, se hizo llamar alteza serenísima y vendió el territorio de la mesilla a Estados Unidos.
    • José Justo Corro: Conservador que puso en vigor las Siete Leyes
    • Nicolás Bravo: Conservador disolvió el Congreso que pretendía una nueva constitución y ordenó a la policía que aprehendiera a los diputados y los encarcelaran.
    • Valentín Canalizo: Conservador que en su tiempo de presidente tuvo lugar la reincorporación de Yucatán
    • Valentín Gómez Farías: Liberal enfrentó conflictos del clero y los centralistas conservadores,
    • Manuel de la Peña y Peña: Liberal quien firma el tratado de Guadalupe Hidalgo
    • José Joaquín de Herrera: Liberal, durante su administración, la República de Texas se anexó a los Estados Unidos.
    • Mariano Arista: Liberal, estableció la primera línea telegráfica entre la capital y el puerto de Veracruz, otorgó la primera concesión para la construcción del ferrocarril en esa misma ruta,
    • Ignacio Comonfort: Liberal proclamó el Plan de Tacubaya, por el cual desconocía la Constitución.
    • Benito Juárez García: Liberal Presidente ambulante, de un sitio a otro del país, llevando consigo la representación del poder Legítimo y en julio de 1859 empieza a expedir las Leyes de Reforma.

    Alvarez Aguilar Laura

    ResponderEliminar
  3. Guadalupe Victoria:Fue liberalista por que fue un politico mexicano y una de las figuras mas destacadas de la guerra de independencia.
    Vicente Guerrero:fue conservador por que fue testigo del arribo de las tropas de José María Morelos e Isidoro Montes de Oca, siendo ahí mismo convencido de unirse al movimiento.
    Jose Maria Bocanegra:fue liberalista por que ue miembro honorario del Colegio de Abogados. Se adhirió al Plan de Iguala y en enero de 1822 fue electo Diputado en el Primer Congreso Constituyente, ayudando en la creación de la Constitución de 1824.
    Anastasio Bustamante: fue conservador por que ejerció su profesión hasta 1810, en que fue llamado por el ejército realista al que se había alistado dos años antes. Combatió a los insurgentes y alcanzó el grado de coronel.
    Manuel Gómez Pedraza:fue liberalista por que alió victorioso para suceder al general Victoria en la presidencia de la República.
    Antonio López de Santa Anna:Fue liberalista y conservador,su regimiento fue convocado para sofocar el movimiento insurgente iniciado un año antes por el cura Miguel Hidalgo y Costilla pero, debido a la derrota.
    José Justo Corro:fue conservador Fue ministro de Justicia y Negocios Eclesiásticos de marzo de 1835 a febrero de 1836 en el gabinete de Miguel Barragan.
    Nicolás Bravo:Fue liberalista por que Su gran y reconocida reputación de nada le valió en el campo de la política. Cuando Agustín de Iturbide fue destronado, Bravo administró al país, en un triunvirato.
    Valentín Canalizo:Fue conservador canalizo se halló en los sitios y tomas de Valladolid, San Juan del Río, Zimapán y Querétaro. Fue herido en Azcapotzalco, en la pierna derecha.
    Valentín Gómez Farías:Fue liberalista durante estos interinatos, Gómez Farías enfrentó conflictos del clero y los centralistas conservadores, así como una epidemia de cólera que causó muertes por decenas de miles.
    Manuel de la Peña y Peña:Fue liberalista por que Al inicio de la Guerra de Intervención estadounidense era presidente de la Suprema Corte de Justicia. Con el norte de la república ocupada por el General Taylor, los puertos bloqueados.
    José Joaquín de Herrera:Fue liberalista por que En el momento en que el Ejército Trigarante entró a la ciudad de México en 1821; Herrera era general de brigada. Distanciado de Iturbide cuando éste fue declarado emperador, Herrera fue arrestado por conspiración. Fue liberado y después representó a su estado en el Primer Congreso Constituyente.
    Mariano Arista:Fue liberalista por que fue secretario de la comandancia de Puebla, donde nacieron sus tres primeros hijos Carlos (1792), José María (1794) y Juan Nepomuceno (1798); más tarde la familia pasó a vivir a San Luis Potosí, donde el Coronel era Ayudante Mayor del Regimiento Provincial de Dragones de San Carlos.
    Ignacio Comonfort:Fue liberalista por que fue el preludio de la Guerra de Reforma. El 5 de febrero de 1857 había sido promulgada la nueva Constitución, que contenía disposiciones agresivas contra las posesiones y privilegios de la Iglesia Católica.
    Benito Juárez García:Fue liberalista por que politico Se desempeñó como rector de su Instituto en 1831, en el cual siempre profesó y defendió ante todo las ideas liberales. El 11 de diciembre de 1831 el Ayuntamiento de Oaxaca comunica a Juárez haber sido elegido Regidor para el periodo.

    Miguel Cruz Martin 3"C" T.M

    ResponderEliminar
  4. guadalupe victoria:liberal
    decreto la ley de expulcion de españoles.

    vicente guerrero:liberal
    su lema fue "mi patria es primero".

    jose maria bocanegra: liberal
    historador que creo el libro "memorias para la historia de mexico independiente".

    anastacio bustamante:concervador
    retira la constitucion de 2824 y aprueva las 7 leyes de la republica centralista.

    manuel gomez pedraza:liberal
    no lo reconocieron como precidente por el congreso.

    antonio lopez de santa anna:estuvo en todos los partidos,dictador y cobraba impuestos por muchas cosas.

    jose justo corro:concervador
    iso mandar los tres poderes judiciales por un concervador.

    anastacio bustamante:concervador
    fue precidente por seguna ocacion durante la intervencion francesa

    nicolas bravo:concervador
    dirigio la batalla del castillo de chapultepec

    valentin canalizo:conservador
    formo paarte del consejo de guerra que condeno a vicente guerrero

    valentin gomez farias:liberal
    separo el obierno del clero

    manuel de la peña:liberal
    fue precidente durante la intervencion de eua

    jose joaquin de herrera:liberal
    sugirio que se le agregara una rama de eucalipto y una rama de laurel al escudo nacional

    mariano arista:liberal
    fue muy mal militar y lo destitulleron

    ignacio comonfort:liberal
    desconocio la constitucion

    benito juarez:lieral
    levanto el registro civil e iso muchas cosas que beneficiaron al pueblo mexicano

    pd:prof como sse escribe conservadores con c o con s

    CARLOS SILVA SANCHEZ $38

    ResponderEliminar
  5. GUADALUPE VICTORIA: Fue un liberal y fue el primer presidene de mexico, casi cumplio sus 30 años y abolio la esclavitud e hizo otras cosas relevantes.

    *VICENTE GUERRERO*:Fue el sucesor de Gpe victoria y fue un presidente liberal su gobierno duro menos de un año por lo tanto no hizo mucho y era mas militar que gobernador.

    *JOSE MARIA BOCANEGRA*:fue un presidente liberal y su gobierno duro tan solo 7 dias

    *ANASTACIO BUSTAMANTE* Fue liberal y sucesor de bocanegra,durante su gobierno mando a asesinar a vicente guerrero,y repitio su gobierno dos veces masen 1837-1839

    MANUEL GOMEZ PEDRAZA* Fue un gobernador liberal que tras su victoria el fue desconocido por el congreso y sustituido por Guerrero

    ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA: Fue presidente de mexico durante varios años y electo varias veces,y fue liberal y conservador.

    JOSE JUSTO CORRO* Gobernador conservador que puso en vigor las siente leyes.

    NICOLAS BRAVO* Fue un gobernador liberal que trato de anular las dispocisiones de Santa anna pero le fue imposible

    VALENTIN CANALIZO* Gobernador conservador que solamente duro diez meses su gobierno

    VALENTIN GOMEZ FARIAS* Presidente liberal que repitio la presidencia cinco veces y fue sustituido todas esas veces por Santa anna

    MANUEL DE LA PEÑA Y PEÑA* Gobernador liberal presidente interino de México en dos ocasiones durante la Guerra de Intervención Norteamericana.

    JOSE JOAQUIN DE HERRERA* Liberal que fue presidente de mexico y ocupo tres veces ese cargo, en su primer gobierno el fue presidente en la celebracion del dia de independencia

    MARIANO ARISTA* Fue un gobernador liberal que en su presidencia tuvo una crisis economica muy severa.

    IGNACIO COMONFORT* Fue un poresidente liberal que durante su mandato mando a encarcelar a Benito juarez y al perder el mando renuncio a la presidencia y dejo el pais.

    BENITO JUAREZ* Fue presidente liberal de mexico y en su gobierno saco las leyes de reforma que que tenian como proposito separar la iglesia y el estado.

    Chan Aguilar Rosario 3 C T.M

    ResponderEliminar
  6. *Guadalupe Victoria: nació en 1786,el se distinguió en la Guerra de Independencia.Durante su gobierno capituló la guarnición española que aún conservaba en su poder el castillo de San Juan de Ulúa, frente a Veracruz, el 18 de noviembre de 1825. Murió en el fuerte de Perote, Veracruz, víctima de ataques epilépticos, el 21 de marzo de 1843.este fue Liberal
    Vicente Guerrero: nació en 1783,este entro ala presidencia el el 1°ro de abril de 1829,Guerrero fue el ultimo paladín de a lucha independentista en el sur del país también fue víctima de una traición que le hizo el italiano Francisco Picaluga, dueño del velero "Colombo ", fue llevado a Cuilapa, donde se le pasó por las armas el 14 de febrero de 1831.fue Liberal.
    *Jose María Bocanegra: el 25 de mayo de 1787. Guerrero lo llamó para que desempeñara la Cartera de Relaciones Interiores y Exteriores. Cuando tuvo que salir a campaña, el presidente Guerrero lo dejó como interino, el 18 de diciembre de 1829, pero cinco días después una violenta insurrección militar en la ciudad de México lo derrocó. Murió el 23 de julio de 1862 & este fue Liberal*
    *Anastacio Bustamante :nace el17 de Julio de 1780. este ocupo tres veces la presidencia. El primer periodo fue del 1 de enero de 1830 al 13 de agosto de 1832. El segundo del 19 de abril de 1837 al 1 de marzo de 1839. Y el tercero del 11 de julio de 1839 al 21 de septiembre de 1841. Su nombre quedó muy perjudicado con la traición a Guerrero.este fue:conservador*
    *Manuel Gomez pedraza: nació en Querétaro el 22 de abril de 1789. Fue presidente constitucional de México del 24 de diciembre de 1832 al 31 de marzo del año siguiente. Murió en la Ciudad de México el 14 de mayo de 1851 este fue:conservador
    Antonio López de Santa Anna : Nació en 1794 ocupo la presidencia de méxico en 11 ocasiones murio el 21 de julio de 1876 este era liberalista & concervador conforme alo que le convenia .
    José Justo Corro:nació en Guadalajara, en el actual estado de Jalisco, en 1794. Fue presidente interino de México del 27 de febrero de 1836 al 19 de abril de 1837. Murió en su ciudad natal el 18 de diciembre de 1864.Liberal

    karla sanchez zetina 3c #34

    ResponderEliminar
  7. Nicolas Bravo: nació en Chilpancingo, en el actual estado de Guerrero, el 10 de septiembre de 1786. Ocupó la Presidencia de México en tres ocasiones: del 11 al 17 de julio de 1839, como sustituto; con la misma designación, del 26 de octubre de 1842 al 14 de mayo del año siguiente; y como presidente interino, entre el 28 de julio y el 6 de agosto de 1846. Murió en la hacienda de Chichihualco, Guerrero, el 22 de abril de 1854.Liberal
    Valentín canalizo: nació en Monterrey, actual estado de Nuevo León, el 12 de febrero de 1794. Fue presidente sustituto de México del 7 de septiembre de 1843 al 4 de junio del año siguiente y presidente interino del 21 de septiembre al 6 de diciembre de 1844. muro el 20 de febrero de 1860. fue Conservador
    Valentín Gomez Farias:nació en Guadalajara, actual estado de Jalisco, el 14 de febrero de 1781. Fue vicepresidente en ejercicio de la Presidencia del 3 al 18 de junio de 1833, del 3 de julio al 27 de octubre de 1833, del 15 de diciembre de ese año hasta el 24 de abril siguiente y, por último, del 24 de diciembre de 1846 al 21 de marzo de 1847. Murió en la capital del país el 5 de julio de 1858. este fue Liberal.
    Manuel de la peña y peña: nació en la Ciudad de México el 10 de marzo de 1789. Fue presidente sustituto de México del 16 de septiembre al 11 de noviembre de 1847 y del 8 de enero al 2 de junio de 1848. Murió en la capital del país el 2 de enero de 1850.el fue:liberal.
    Jose Joaquin de Herrera:nació en Jalapa, Veracruz, el 23 de febrero de 1792. Fue presidente interino de México del 12 al 21 de septiembre de 1844, y constitucional durante los periodos comprendidos del 6 de diciembre de 1844 al 30 de diciembre de 1845 y del 3 de junio de 1848 al 15 de enero de 1851. Murió en la Ciudad de México el 10 de febrero de 1854. el fue conservador.
    Mariano Arista: nació en San Luis Potosí el 26 de julio de 1802. Fue presidente constitucional de México del 15 de enero de 1851 al 5 de enero de 1853. Murió el 7 de agosto de 1855.Fue:
    -Ignacio Comonfort: nació en Amozoc, Puebla, el 12 de marzo de 1812. Fue presidente interino de México del 11 de diciembre de 1855 al 30 de noviembre de 1857, y constitucional del 1 al 17 de diciembre de 1857. Murió en Molino de Soria, Guanajuato, el 13 de noviembre de 1863.Este fue:Liberal
    -Benito Juarez García: nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806,estadista y uno de los mayores héroes de México ocho veces ocupo la presidencia:) murio victima de una angina de pechoque le produjo tres ataques. este fue: liberal

    karla sanchez zetina 3c #34

    ResponderEliminar
  8. guadalupe victoria:En 1812 se sumó a las fuerzas insurgentes de Hermenegildo Galeana y cambió su nombre por el de Guadalupe Victoria.
    vicente guerrero:En 1812 tomó parte en la conquista de Oaxaca, y de nuevo por su demostración continua de valor fue ascendido a teniente coronel.
    jose maria bocanegra:se distinguió por desempeñarse brevemente como Presidente Interino de México.
    anastasio bustamante: se incorporó al ejército realista como oficial de caballería, a las órdenes del futuro general y virrey Félix María Calleja del Rey.
    manuel gomez pedraza:fue Elegido presidente de la República.
    santa anna: suprimió el régimen federal aplastando por la fuerza a sus defensores; este refuerzo del centralismo desencadenó la rebelión de Texas, territorio del extremo noreste de México con fuerte presencia de colonos anglosajones.
    nicolas bravo:fue Elegido diputado por el Estado de México.
    valentin canalizo:Gobernó dictatorialmente y fue derrocado por una sublevación popular.
    valentin gomez farias:Sustituyó además parte de las tropas regulares por milicias y dio un gran impulso a la enseñanza estatal, lo que terminó con el monopolio de los colegios confesionales.
    manuel de la peña:sumió en dos ocasiones la presidencia provisional de la República.
    jose joaquin de herrera:rechazado por sus negociaciones con los separatistas de Texas.
    mariano arista:presidente constitucional.
    ignacio comonfort:Tras la renuncia de Álvarez, Comonfort asumió la presidencia en calidad de sustituto, y permaneció en ella hasta el 30 de noviembre de 1857.
    benito juarez garcia: Las promesas de Juárez determinaron la retirada de las dos primeras potencias, pero Francia, en connivencia con los conservadores.



    solis marin sheila julissa 3c tm

    ResponderEliminar
  9. ¿Ya eres miembro? Acceder

    ResponderEliminar
  10. ~*Guadalupe Victoria*~:(Liberalista) Victoria fue el único presidente que completo su periodo en casi 30 años de mexico como nación independiente.
    ~*Vicente Guerrero*~:(Liberalista) Guerrero participó en la vida política a través de las logias.
    ~*Jose Maria Bocanegra*~:(Liberalista)Solo su gobierno duro 7 dias.
    ~*Anastacion Bustamante*~(Liberalista) El asesinato de Guerrero, ordenado y pagado por el.
    ~*Manuel Gomez Pedrasa*~(Conservador) Los generales Santa Anna, Lorenzo de Zavala y José María Lobato no le permitieron ni siquiera tomar posesión y partió al exilio.
    ~*Antonio Lopez De Santa Anna*~(Liberalista y conservador) consagró la independencia de la Nueva España.
    ~*Jose Justro Corro*~(Conservador) Fue ministro de Justicia y Negocios Eclesiástico
    ~*Nicolas Brabo*~(Liberalista) Como presidente, las tres veces que fungió como tal, intentó sin éxito anular las disposiciones de Santa Anna.
    ~*Valentin Canalizo*~(Conservador) Fue el único presidente de México originario del estado de Nuevo León.
    ~*Valentin Gomez Frias*~(Liberal)Enfrentó conflictos del clero y los centralistas .

    *~Manuel De La Peña Y Peña*~(Liberal) Al inicio de la Guerra de Intervención estadounidense era presidente de la Suprema Corte de Justicia.

    *~Jose Juaquin De Herrera*~(Liberal) Empleó la indemnización estipulada en los Tratados de Guadalupe Hidalgo para cubrir la deuda inglesa, pacificar el país y pagar los sueldos de la burocracia. Impulsó el proyecto de los liberales moderados, apoyado en dos brillantes ministros

    *~Mariano Astra*~(Liberal) Instalo la línea telegráfica y del ferrocarril.

    *~Ignacio Comonfort*~(Liberal)Lo desconocia la constitución por el plan de Tacubaya.

    *~Benito Juarez*~(Liberal) Su gobierno establece leyes que tenían como propocito el matrimonio civil y separar los sementarios de la iglesia.

    Kathia Nayely Chan Gomez(: #10 :D

    ResponderEliminar
  11. GUADALUPE VICTORIA: Fue un liberal y fue el primer presidene de mexico, casi cumplio sus 30 años y abolio la esclavitud e hizo otras cosas relevantes.

    VICENTE GUERRERO:Fue el sucesor de Guadalupe victoria y fue un presidente liberal su gobierno duro menos de un año por lo tanto no hizo mucho y era mas militar que gobernador.

    JOSE MARIA BOCANEGRA:fue un presidente liberal y su gobierno duro tan solo 7 dias.

    ANASTACIO BUSTAMANTE: era conservador y promovio que el Congreso declare a Guerrero inhabilitado para gobernar.
    -Manuel Gómez Pedraza: conservador y un proyecto de ley para la formación de un banco nacional cuyos fondos impulsaran la agricultura, industria y minería.

    ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA: era conservador y liberalista y su gobierno participo en muchas peleas o batallas.

    JOSE JUSTO CORRO: conservador y le tocó poner en vigor en 1836 las Siete Leyes que darían cause a la nueva Constitución.

    ANASTACIO BUSTAMANTE: conservador y el ataque del general guatemalteco Miguel Gutiérrez.

    NICOLAS BRAVO: conservador y En 1842 el presidente Bravo disolvió el Congreso.

    VALENTIN CANALIZO: Conservador que en su tiempo de presidente tuvo lugar la reincorporación de Yucatán.

    VALENTIN GOMEZ FARIAS: Liberal enfrentó conflictos del clero y los centralistas conservadores.

    MANUEL DE LA PEÑA Y PEÑA: Liberal quien firma el tratado de Guadalupe Hidalgo

    JOSE JOAQUIN DE HERRERA: Liberal, durante su administración, la República de Texas se anexó a los Estados Unidos.

    MARIANO ARISTA:presidente constitucional.

    IGNACIO COMONFORT:Tras la renuncia de Álvarez, Comonfort asumió la presidencia en calidad de sustituto, y permaneció en ella hasta el 30 de noviembre de 1857.

    BENITO JUAREZ GARCIA: Las promesas de Juárez determinaron la retirada de las dos primeras potencias, pero Francia, en connivencia con los conservadores.

    MONGE HERNANDEZ CINDY DEYANIRA

    ResponderEliminar
  12. GUADALUPE VICTORIA:fue el Primer presidente de la República.Su nombre fue Miguel Fernández Félix, que él cambió por el de Guadalupe Victoria. Durante su gobierno se firmó un tratado con la Gran Bretaña, se rindió el castillo de San Juan de Ulúa, último reducto español; también se declaró abolida la esclavitud, se formó el Museo Nacional y se impulsó la educación este fue LIBERAL.
    VICENTE GUERRERO:nte Guerrero se distinguió en la batalla de Izúcar, el 23 de febrero de 1812, donde comandados por el General Mariano Matamoros derrotaron al General Brigadier Ciriaco del Llano. Continuó bajo las órdenes de Morelos, siendo comisionado para combatir en el sur del estado de Puebla este fue LIBERAL :)
    JOSE MARÍA BOCANEGRA: el 26 de enero de 1829 fue nombrado ministro de relaciones interiores y Exteriores en la administración de general Guadalupe victoria. A partir del 1 de abril de ese mismo año, mantuvo dicho cargo durante el Gobierno de Vicente Guerrero este fue LIBERAL
    ANASTASIO BUSTAMANTE:promovio que el Congreso declare a Guerrero inhabilitado para gobernar. este fue CONSERVADOR
    MANUEL GOMEZ PEDRAZA: Conservador que fue desconocido por el congreso y regreso después de su destierro voluntario para gobernar 3 meses con ayuda de Santa Anna este fue CONSERVADOR
    Conservador que fue desconocido por el congreso y regreso después de su destierro voluntario para gobernar 3 meses con ayuda de
    Antonio López de Santa Anna: Nació en 1794 ocupo la presidencia de méxico en 11 ocasiones murio el 21 de julio de 1876 este era liberalista y concervador conforme alo que le convenia
    José Justo Corro:Gobernador que puso en vigor las siente leyes este fue conservador
    Anastasio Bustamante: Fue un político y militar mexicano, que se desempeñó como el Presidente de México y repitió el cargo 2 veces más.este fue conservador
    Nicolás Bravo: En 1842 el presidente Bravo disolvió el Congreso, que pretendía discutir una nueva constitución que a todas luces atentaba contra los intereses personales de Santa Anna este fue conservador
    Valentín Canalizo: Fue el único presidente de México originario del estado de Nuevo León.
    Tenía la fama, bien ganada, de ser un esbirro de los poderosos este fue conservador
    Valentín Gómez Farías: enfrentó conflictos del clero y los centralistas conservadores, este fue liberal
    Manuel de la Peña y Peña: n 1811 se recibió de abogado. Iturbide lo nombró consejero de Estado y le otorgó la Cruz de la Orden de Guadalupe. Fue miembro de la Suprema Corte de Justicia (1824), secretario del Interior (1837) y de Relaciones (1847). Tras la renuncia de Santa Anna en septiembre de 1847, De la Peña, a la sazón presidente de la Suprema Corte de Justicia, asumió las riendas del país con el objetivo primordial de lograr la paz con Estados Unidos. este fue liberal
    José Joaquín de Herrera: A partir de 1810 participó en acciones contra los insurgentes. En 1821 secundó el Plan de Iguala; figuró en el Ejército Trigarante con el grado de general brigadier. Representó a Veracruz en el Congreso Constituyente de 1824 y fue miembro de su Comisión de Asuntos Militares. este fue liberal
    Mariano Arista: nació en San Luis Potosí el 26 de julio de 1802. Fue presidente constitucional de México del 15 de enero de 1851 al 5 de enero de 1853. Murió el 7 de agosto de 1855.Fue:liberal
    Ignacio Comonfort:Fue un presidente que durante su mandato mando a encarcelar a Benito juarez y al perder el mando renuncio a la presidencia y dejo el pais.este fue liberal
    Benito Juárez García:En 1831 Benito Juárez fue elegido regidor del ayuntamiento de Oaxaca y al año siguiente, diputado al Congreso del Estado. este fue liberal

    huicab martinez landy celeste :D suerte <3

    ResponderEliminar
  13. Los Presidentes son:
    ♥Guadalupe victoria: Era liberalista y su gobierno no pudo hacer nada ante las peleas que tenían los diferentes grupos políticos.
    ♥Vicente Guerrero: Era liberalista y su gobierno fue un gobierno ilegal.
    ♥José María Bocanegra: liberalista y mantuvo dicho cargo durante el gobierno de Vicente Guerrero.
    ♥Anastasio Bustamante: Era conservador y motivo que el Congreso declare a Guerrero inadaptado para gobernar.
    ♥Manuel Gómez Pedraza: Era conservador y hizo una Ley para que se construya un banco nacional cuyos fondos impulsaran la agricultura, industria y minería.
    ♥Antonio López de Santa Anna: Era conservador y liberalista y su gobierno participo en muchas peleas o batallas.
    ♥José Justo Corro: Era conservador y le tocó poner en vigor en 1836 las Siete Leyes que darían paso a la Constitución de 1824.
    ♥Anastasio Bustamante: Era conservador y el ataque del general Miguel Gutiérrez. ♥Nicolás Bravo: Era conservador y en 1842 el disolvió el Congreso.
    ♥Valentín Canalizo: Era conservador y se le confirmo la designación por el senado.
    ♥Valentín Gómez Farías: Era liberalista y pretendió financiar la guerra con los bienes de la iglesia lo que provocó en la Ciudad de México un motín conocido como "Rebelión de los Polkos".
    ♥Manuel de la Peña y Peña: Era liberalista y le tocó negociar como ministro de Relaciones y firmar como presidente con el gobierno estadounidense el Tratado de Guadalupe Hidalgo, por el cual, México cedió 2,400,000 Km2 de su territorio.
    ♥José Joaquín de Herrera: Era liberalista y estableció el 3 de junio de 1848 su gobierno en Mixcoac.
    ♥Mariano Arista: Era liberalista y asumió su cargo en medio de una severa crisis económica, y formó su gabinete con elementos moderados, liberales puros y conservadores.
    ♥Ignacio Comonfort: Era liberalista y exacerbó los ánimos de ambas fuerzas: ya era repudiado por los liberales y abandonado por los conservadores.
    ♥Benito Juárez García: Era liberalista y considerado por muchos historiadores como la consolidación de la nación como República.

    Patricia del Carmen Rosas Cau

    ResponderEliminar
  14. Guadalupe victoria: Era liberal el gobierno de Victoria resultó relativamente estable gracias a la supresión del iturbidismo con el fusilamiento del emperador y al alivio económico que trajeron los dos préstamos ingleses.
    Vicente guerrero: Era liberal fue un gobierno ilegal, ya que las elecciones las gano Gómez Pedraza este además que renuncio se le anulo la elección para reconocer a Guerrero a pesar de que Gómez Pedraza había sido justo ganador.
    José maría bocanegra: era liberal y mexicano que se distinguió por desempeñarse brevemente como Presidente Interino de México en el año de 1829 en sustitución de Vicente Guerrero.
    Anastasio Bustamante: conservador y Fue un político y militar mexicano, que se desempeñó como el Presidente de México y repitió el cargo 2 veces más.
    Manuel Gómez Pedraza: conservador Cuando hubo elecciones, Gómez Pedraza salió victorioso para suceder al general Victoria en la presidencia de la República. Electo presidente de México para el cuatrienio que debía iniciarse el 1 de abril de 1829 y concluir el 31 de marzo de 1833, don Manuel fue desconocido por el Congreso, que declaró nula la elección presidencial que había ganado.
    Antonio López de Santa Anna: liberal y conservador fue un político y militar mexicano. Fue Presidente de México en once ocasiones. A lo largo de su larga carrera política se unió en distintas ocasiones a realistas, insurgentes,monárquicos, republicanos, liberales y conservadores. Santa Anna fue también gobernador de yucatan en 1824.
    José Justo Corro: conservador Fue ministro de Justicia y Negocios Eclesiásticos de marzo de 1835 a febrero de 1836 en el gabinete de Miguel Barragán. A la muerte de éste, fue nombrado presidente interino de México por dos meses. Durante su mandato tuvo que enfrentar el desaliento que había cundido en el país al conocerse la derrota y captura de Santa Anna en Texas, sucedió la ruptura de relaciones con Estados Unidos.
    Nicolás Bravo: conservador disolvió el congreso que pretendían una nueva constitución y ordeno a las autoridades que encarcelaran a los diputados
    Valentín Canalizo: conservador Fue el único presidente de México originario del estado de Nuevo León. Tenía la fama, bien ganada, de ser un esbirro de los poderosos. Militar inculto y sin convicciones, había formado parte del consejo de guerra que condenó a muerte a Vicente Guerrero. Era "el más obediente de los adictos" a Santa Anna. De allí que el caudillo tranquilamente le dejara la presidencia en dos ocasiones.
    Valentín Gómez Farías: liberal enfrento al clero y a los centralistas
    Manuel de la Peña y Peña: liberal Al inicio de la Guerra de Intervención estadounidense era presidente de la Suprema Corte de Justicia..
    José Joaquín de Herrera: liberal político y destacado militar mexicano que ocupara en tres ocasiones el cargo de Presidente de México; personaje decisivo durante la Intervención Estadounidense en México en el año de 1846.
    Mariano Arista: liberal Sirvió al ejército realista hasta el mes de junio del año de 1821, cuando siendo teniente coronel, se puso a las órdenes del emperador Agustín de Iturbide.
    Ignacio Comonfort: liberal. Con su ánimo conciliador, Comonfort quiso organizar un gabinete mixto de liberales y conservadores que se convirtió en una caja de Pandora.
    Benito Juárez García: liberal
    Como gobernador de su estado natal (1847) procuró el equilibrio económico y ejecutó obras públicas: caminos, reconstrucción del Palacio de Gobierno, fundación de escuelas Normales; levantamiento de una carta geográfica y del plano de la ciudad de Oaxaca; reorganizó la Guardia Nacional y dejó excedentes en el tesoro.
    johannes alonso sosa 3c tm

    ResponderEliminar
  15. Guadalupe Victori:liberal y fue el unico en completar superido en casi 30 años de Mexico como nacion independiente Vicente Guerrero:liberal y su gobierno duro menos de 1 año José Maria Bocanegra:liberal y ue politico,abogado,economista,escritor e historiador
    Anastacio Bustamante:liberal,fue politicoy militar mexicano,desempeño como presidente y repitio el cargo 2 veces
    Manuel Gómes Pedraza:liberal,militar y politico mexicano
    Atonio Lopez de Santa Anna:liberal-concervador durante su gobierno santa anna apoyo a los concervadores
    José Justo Corro:liberal,politico y abogado mexicano
    Anastacio Bustamante:concervador,politico y militar mexicano,repitio el cargo 2 veces
    Nicolas Bravo:centralista,oresidente en 3 ocaciones
    Valentin Canalizo:liberal,en el cargo de presidente duro 10 meses y fue el unico origiario de Nuevo León
    Valentin Gómez Farias:liberal,repitio el cargo 5 veces,era medico y politico
    Mnuel de la Peña y Peña:liberalnacio en la ciudad de maxico y murio en la capital del pais
    Jasé Joaquin de Herrera:liberal,politicoy destacado militar mexicano,ocupo el puesto de presidente de Mexico
    Mariano Arista:liberal,politico y militar mexicano
    Ignacio Comonfort:liberal,presidente interino de mexicopolitico y militar
    Benito Juarez Garcia:liberal,fue abogadoy politico mexicano,"Entre los individuos como entre las naciones " "El respeto al derecho ajeno es la paz
    Handy Jahasiel Beltran Huerta
    Tercero"C" #.4

    ResponderEliminar
  16. *Guadalupe Victoria...Liberal & Establece la igualdad de todos los mexicanos ante la ley.
    *Vicente Guerrero... Liberal & gobierno militar e ilegal.
    *José María Bocanegra... Liberal su gobierno tardo 7 dias.
    * Anastasio Bustamante... centralista & Firman "convenios de savaleta".
    *Manuel Gómez Pedraza... Liberal & su gobierno lo adquirio Vicente Guerrero y Bustamante pues el se fue al exilio cuando regreso retomo su lugar y gobernó 3 meses.
    * Antonio López de Santa Anna... Dictador & fue reelecto en mas de una ocasion (11 años gobernó).
    *José Justo Corro... Conservador & promulga las 7 leyes
    *Anastasio Bustamante... Conservador & sustento del partido conservador.
    *Nicolás Bravo... Liberal & decidió el mismo dirigir la defensa en la Batalla de Chapultepec pues era militar.
    *Valentín Canalizo... Conservador & fue presidente provisional en dos ocasiones, trato de disolver el congreso pero no tuvo fundamento y no lo logro.
    *Valentín Gómez Farías... Conservador & se queda Gómez Farías en la presidencia y hace una triple reforma: eclesiástica, militar y Educativa.Pone la "ley Caso".
    *Manuel de la Peña y Peña... Conservdor & formo parte del cosejo de guerra que quito de su cargo a Vicente Guerrero.
    * José Joaquín de Herrera... Liberal & hace un gran esfuerzo por reorganizar la economía del país y disminuir la quiebra en que estaba la nación a causa de la guerra.
    *Mariano Arista... Liberalista & intenta imponer orden en las finanzas y combatir la corrupción.
    *Ignacio Comonfort... Liberal & quiso organizar un gabinete de liberales y conservadores, el general Félix María Zuloaga proclamó el Plan de Tacubaya.
    *Benito Juárez García... Liberal & en 1859 expide las leyes de reforma.

    'Hollemny Cristell Gonzalez Hernandez!(:

    ResponderEliminar
  17. GUADALUPE VICTORIA: Fue un liberal y fue el primer presidene de mexico, casi cumplio sus 30 años y abolio la esclavitud e hizo otras cosas relevantes.
    VICENTE GUERRERO:Fue el sucesor de Guadalupe victoria y fue un liberal su gobierno duro menos de un año por lo tanto no hizo mucho y era mas militar que gobernador.
    JOSE MARIA BOCANEGRA:fue un presidente liberal y su gobierno duro solo 7 dias.
    ANASTACIO BUSTAMANTE: Fue liberal y sucesor de bocanegra,durante su gobierno mando a asesinar a vicente guerrero,y repitio su gobierno dos veces 1837-1839.
    MANUEL GOMEZ PEDRAZA: Fue un gobernador liberal que tras su victoria fue desconocido por el congreso y sustituido por Guerrero.
    ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA: Fue liberal y conservador,fue presidente de mexico durante varios años y electo varias veces.
    JOSE JUSTO CORRO: Gobernador conservador que puso en vigor las siente leyes.
    NICOLAS BRAVO: Fue un gobernador liberal que trato de anular las dispocisiones de Santa anna pero le fue imposible.
    VALENTIN CANALIZO* Gobernador conservador que solamente duro diez meses su gobierno
    VALENTIN GOMEZ FARIAS: Presidente liberal que repitio la presidencia cinco veces y fue sustituido todas esas veces por Santa anna
    MANUEL DE LA PEÑA Y PEÑA: Gobernador liberal presidente interino de México en dos ocasiones durante la Guerra de Intervención Norteamericana.
    JOSE JOAQUIN DE HERRERA: Liberal que fue presidente de mexico y ocupo tres veces ese cargo, en su primer gobierno el fue presidente en la celebracion del dia de independencia
    MARIANO ARISTA: Fue un gobernador liberal que en su presidencia tuvo una crisis economica muy severa.
    IGNACIO COMONFORT: Fue un poresidente liberal que durante su mandato mando a encarcelar a Benito juarez y al perder el mando renuncio a la presidencia y dejo el pais.
    BENITO JUAREZ: Fue presidente liberal de mexico y en su gobierno saco las leyes de reforma que que tenian como proposito separar la iglesia y el estado.




    Alvarado Pacheco Adri #2

    ResponderEliminar